Asignaturas Impartidas en Licenciatura y Postgrado
- Profesora del seminario Los olvidos sociales, adscrito al Departamento de Teorías y
Métodos de la Escuela de Antropología en la Facultad de Ciencias Económicas y
Sociales de la Universidad Central de Venezuela, desde noviembre 2022 hasta febrero
2023. - Profesora del Doctorado en Antropología de la Universidad de Los Andes desde 2016,
dictando el Seminario Antropología Fundamental IV y Antropología Fundamental II. - Profesora del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas y
Sociales de la Universidad Central de Venezuela desde 2014, responsable de los
seminarios doctorales: Gadamer, de la hermenéutica a la epistemología de las ciencias
sociales; Los olvidos sociales. - Desde 1991 hasta 2017, profesora de las siguientes asignaturas obligatorias del
Departamento de Teorías y Métodos de la Escuela de Antropología, Facultad de
Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela: Teorías y Métodos
II, Historia de la Antropología, Introducción a la Antropología, Técnicas de
Investigación Documental. - Desde 1991 hasta 2017, profesora responsable de los siguientes seminarios electivos
adscritos al Departamento de Teorías y Métodos de la Escuela de Antropología,
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela:
Formulación de Proyectos, Epistemología y Ciencias del Hombre, Antropología e
Identidad Cultural, Antropología y Hermenéutica.
DIRECCIÓN DE TESIS DE GRADO, POSGRADO, Y EXPERIENCIA COMO JURADO EVALUADOR
- Jurado evaluador del Trabajo Final de Grado de Eugenia García Aponte, titulado: Feminización de las migraciones. Un estudio sobre migrantes
venezolanas en Madrid, España durante los años 2015-2020, aprobado el 16/05/2025 en la Escuela de Antropología de la UCV. - Tutora/directora del Trabajo Final de Grado de María G. Briceño Dávila, titulado: El paisaje cultural vitivinícola de La Reta. Trabajo defendido y aprobado el 29 de octubre de 2024 en la Escuela de Antropología de la UCV.
- Jurado evaluador del Tribunal de Defensa de la Tesis Doctoral de Gabriele Paolo Smeriglio, titulada: Procesos adaptativos de la migración transnacional
italiana contemporánea en España y Argentina: dos estudios de caso. Acto
realizado el 04/12/2023 en el Instituto de Migraciones Universidad de Granada, Universidad de Jaén y Universidad Pablo de Olavide. - Jurado evaluador del Tribunal de Defensa de la Tesis Doctoral de Ariet Castillo Fernández, titulada: La construcción de la diferencia: la representación
de las migraciones en prensa. Acto realizado el 28/04/2023 en el Instituto de
Migraciones Universidad de Granada, Universidad de Jaén y Universidad Pablo de Olavide. - Tutora/directora de la Tesis Doctoral de Rafaella Pietrangeli, titulada: Representaciones sociales de la ciudad de Mérida, adscrita al Doctorado de
Antropología de la Universidad de Los Andes, Venezuela. 2022 (En desarrollo). - Jurado evaluador del Trabajo Final de Grado de Christiam Mirelles Domínguez, titulado: Juventud y cibercultura. Una aproximación antropológica
en estudiantes universitarios, aprobado el 24/03/2022 en la Escuela de Antropología de la Universidad Central de Venezuela. - Tutora/directora del Trabajo Final de Grado del Br. Adalberto Tapia, titulado: Con la mirada en la pantalla: El sujeto usuario en la sociedad del espectáculo, adscrito a la Escuela de Antropología de la Universidad Central de Venezuela.
2022. (En desarrollo). - Tutora/directora de la Tesis Doctoral de la Lda. Nelly Ramos, titulada: El racismo y la discriminación étnico-racial en el ámbito socioeducativo y las medidas propuestas por el estado venezolano a través del instituto contra la discriminación racial (INCODIR), inscrita en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), defendida y aprobada el 26/02/2021.
- Tutora/directora del Trabajo Final de Grado de Antonio Pérez, titulado: Osteología de rescate en el Antiguo Cementerio de Todasana, adscrito a la
Escuela de Antropología de la Universidad Central de Venezuela. Defendido y aprobado el 29/10/2019. - Miembro Principal del Jurado Evaluador de la Tesis Doctoral de la Lic. Meyby Ugueto Ponce, titulada Ceremonias religiosas-festivas y memoria social en Curiepe: construcción de identidades políticas de una población descendiente de negros libres, defendida y aprobada el 8 de agosto de 2017.
- Tutora/directora del Proyecto de Tesis Doctoral del Soc. Diego Larrique Parley, titulado: Los Dreads de acá. Desarrollo y recepción de Rastafari en
Venezuela, adscrito al Doctorado en Ciencias Sociales de la FaCES, Universidad
Central de Venezuela. 2017. (En desarrollo) - Tutora/directora del Proyecto de Trabajo Final de Grado del Br. Richard
Bellorín, titulado: Violencia y vida cotidiana en la comunidad del municipio
Buroz del Edo. Miranda, adscrito a la Escuela de Antropología. 2016. (En
desarrollo). - Coordinadora del Jurado Evaluador del Trabajo de Ascenso del Profesor
Trabajo Carlos Molina Graterol, quien ascendió a la categoría de Profesor
Agregado, según el escalafón docente de la Universidad Central de Venezuela,
el día 08 de Julio de 2016. - Jurado Evaluador del Trabajo Final de la Maestría en Antropología realizado
por Francielen Barbosa Soares Goncalves, titulado “Arqueologia da escravidao:
o Quilombo Manoel Padeiro e posibilidades de musealizacao”, el 31 de marzo
de 2016 en el Instituto de Ciencias Humanas da Universidade Federal de
Pelotas. - Tutora/directora de la Tesis de Grado para optar al título de Sociólogo, de
German Flores, titulado: El baile de la Hamaca en San Millán. Tesis aprobada y
defendida en 2016, Escuela de Sociología de la Universidad Central de
Venezuela. - Miembro Principal del Jurado Evaluador del Concurso de Oposición titulado
Lógica y diseños de investigación en antropología, celebrado el 29 de abril de2015 en la Escuela de Antropología de la Universidad Central de Venezuela,
para optar a la categoría de Instructor a Tiempo Completo. - Coordinadora del Jurado Evaluador del Concurso de Oposición titulado Teorías en antropología: epistemología, lógica y método, celebrado el 27 de
abril de 2015 en la Escuela de Antropología de la Universidad Central de Venezuela, para optar a la categoría de Instructor a Tiempo Completo. - Tutora/directora de la Tesis de Grado para optar al título de Antropólogo, de Argenis Jayaro, titulado: Globalización, cultura y consumo en Caracas. Tesis
aprobada y defendida en 2015, Escuela de Antropología. - Miembro Principal del Jurado Evaluador del Trabajo de Ascenso del Profesor Diego Larrique Porley, quien ascendió a la categoría de Profesor Agregado, según el escalafón docente de la Universidad Central de Venezuela,
en mayo de 2014. - Tutora/directora de la Tesis de Grado para optar al título de Antropóloga, de Warneidy Moreno, titulado: Revisión de las concepciones de sexualidad en la
antropología en general y en la antropología venezolana a partir de los años
70. Tesis defendida y aprobada en 2014, Escuela de Antropología. - Jurado y miembro principal del Trabajo de Ascenso y Clase Magistral del Profesor Carlos Molina Graterol, quien ascendió a la categoría de Profesor Asistente, según el escalafón docente de la Universidad Central de Venezuela, el día 09 de Julio de 2013.
- Tutora/directora de la Tesis de Grado para optar al título de Antropólogo, de
Ángelo Arginzones, titulado: Un acercamiento a los significados del ser hombre. Caso: Academia del Instituto Autónomo de Policía del Estado
Miranda. Tesis aprobada y defendida en 2013, Escuela de Antropología. - Tutora/directora del Proyecto de Servicio Comunitario Estudiantil titulado: Contribución a la formulación de estadísticas sociales en la Parroquia Caruao.
2013, culminado, Fase I, Escuela de Antropología. (Culminado) - Tutora/directora del Proyecto de Servicio Comunitario Estudiantil titulado:
Estadísticas Sociales de Osma. 2012, Escuela de Antropología. (Culminado). - Tutora/directora de Tesis de la Lic. María Cristina Basalo para optar al título
de Magister Scientiarum en Planificación del Desarrollo, titulada: Endorracismo e invisibilización de la afrodescendencia en una zona costera del estado Vargas(Caso Todasana) Tesis aprobada y defendida en 2010, Centro de Estudios del Desarrollo-UCV. - Tutora/directora de la Tesis de Grado de Katty del Mar Guerra para optar al
título de Antropóloga, titulada: Osma: aproximación a la religiosidad de una
comunidad costera venezolana. Tesis aprobada y defendida en 2009, Escuela de
Antropología. - Tutora/directora del Proyecto de Servicio Comunitario Estudiantil titulado: Un Video para La Sabana. 2007, culminado, Escuela de Antropología. (Culminado).
